domingo, 3 de marzo de 2013

“Las Ciencias Naturales en la escuela” de Segura, Dino y Adela Molina. En investigación a la escuela pp.19-34. Ciencias Naturales I





“Las Ciencias Naturales en la escuela” de Segura, Dino y Adela Molina. En investigación a la escuela pp.19-34.

Realizar un punteo del  texto.

·  Lo que debe buscarse en una clase de ciencias es lograr una actitud frente al conocimiento.

·  La actividad científica frecuentemente se presenta  en la ciencia, para conservar los resultados.

· La mejor caracterización de la ciencia se deriva de concebirla como un proceso, esto es como una actividad

· La ciencia es una empresa colectiva de un logro colectivo.

· El medio natural determina en gran medida el modo de vivir de todos los hombres y su forma de opiniones sobre la sociedad.

· La ciencia contemporánea crea una nueva naturaleza, en el hombre y fuera del hombre.

·Concepto de ciencia como acumulación de conocimientos que conduce a una imagen rectilínea del desarrollo de la ciencia.

· Los datos que se obtengan deben tener un significado inspirados a una reflexión previa.

· En las ciencias naturales se plantea actividades reflexivas.

·Las ciencias naturales  busca una construcción teórica con un acto de creación.

· La ciencia busca experiencias reales de la vida cotidiana.

· Existen formas distintas de enseñar la ciencia.

·Se busca que se realice explicaciones claras de la naturaleza.

  En los contenidos se espera lograr conceptos fundamentales.

·Las actividades de las ciencias deben estar planeadas en el hoy y en el mañana.

· La actitud  ante la formación de la ciencia debe ser tolerante y respetuosa.

·Las clases de ciencias ofrece una oportunidad única de formación en la disciplina de la polémica y la duda.




Expresar también nuestros propios argumentos sobre la importancia del estudio de las ciencias naturales en la escuela primaria y sus beneficios para la vida cotidiana de los niños.


La importancia del estudio de las Ciencias Naturales  se debe considerar que los niños han tenido experiencias previas con algunos temas incluidos en el programa, por lo que han elaborado sus propias explicaciones respecto de los fenómenos que ocurren en su entorno. Estas explicaciones tienen su razón de ser y poseen un significado a partir de la experiencia personal para que puedan construir conocimientos propios de ellos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario