viernes, 1 de marzo de 2013

Cuarto Semestre


Geografìa y su Enseñanza I


Primer Borrador de las siguientes Preguntas 
  • ¿Por qué se estudia la geografía en la educación primaria?
  • Qué se espera que los niños aprendan de geografía en la educación primaria en cuanto a: conocimientos, habilidades y, valores y actitudes.
  • ¿Cómo contribuye la geografía al logro de los contenidos básicos del plan de estudio?


CONCLUSIÒNES


El objetivo principal de por qué se estudia la geografía es para integrar la adquisición de conocimientos, el desarrollo de destrezas específicas y la incorporación de actitudes y valores relativos al medio geográfico. De manera que en los distintos grados se busca que el niño cuente con nociones del medio geográfico y avance según la complejidad del grado y edad del alumno, así como ejercitar la descripción de lugares y paisajes, que inicien una representación simbólica de los espacios físicos e introducir gradualmente al uso de términos geográficos comunes.

Éste parte creo que debería ir en un “punto y seguido” y no un “punto y aparte” porque continua con lo que se plantea en el primer párrafo.

Así como la vinculación con las ciencias naturales: estimular la capacidad de observación de los fenómenos naturales e identificar sus variaciones, de esta manera ayuda a la reflexión sobre las relaciones entre el medio y las formas de vida de los grupos humanos.

Usar palabras como “según, creo que, considero…” le quitan legitimidad a lo que estás afirmando. Procura evitar esas palabras para que tenga más credibilidad y seguridad lo que escribes.

Según el plan de estudios y el fortalecimiento de los contenidos tiene como propósito que los niños adquieran conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular los que se relacionan con la preservación de la salud, la protección del ambiente y el uso racional de recursos naturales.

Con los conocimientos de los niños se proveen un marco de referencia para el análisis de las relaciones entre los componentes del espacio geográfico pudiendo comprender los fenómenos naturales que los rodea, así mismo la localización distribución y la diversidad del ambiente geográfico.

Las habilidades que los alumnos pueden desarrollar durante esta asignatura son el manejo de información y la participación que ellos puedan realizar durante diferentes situaciones, así como la observación para diversos componentes geográficos, el análisis, la representación e interpretación sobre la expresión espacial de los componentes geográficos, a partir de la información que los alumnos puedan recolectar.

No se entiende con claridad aquí, tal vez te faltó alguna palabra en una parte de la sentencia para que tuviera cordura.

Las actitudes de los  alumnos en esta asignatura  son disposiciones manifiestan a partir de la integración de los conocimientos, las habilidades y los valores, las cuales les permiten desenvolverse de manera reflexiva.



Los valores de esta asignatura, consistes en que el alumno valore su vida personal y relación con los demás, el sentirse parte de una comunidad y parte de las consecuencias del medio geográfico e histórico que transcurre a través del tiempo, de esta manera se concibe lograr que ellos hagan conciencia sobre cuidado del medio ambiente, preservación de la salud y uso de recursos que los rodea.


Aquí también podrías ser un poco más clara, porque en algunas partes parece que las ideas no siguen una sola línea.

Para finalizar la geografía hace contribución en relación con otras asignaturas ya que permite el desarrollo de habilidades, como se menciona anteriormente mediante la observación, lectura, escritura, tratamiento de la información, reflexión entre otras, así como la ubicación espacio temporal, el ser parte una comunidad, contexto, país y por lo tanto creador de los sucesos que acontezcan en un futuro al ser parte de la sociedad activa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario