lunes, 21 de noviembre de 2011

3ra Jornada de Observación 14-18 de Noviembre

ESCUELA  URBANA "FERNANDO DEL RIO "
6° A
MATUTINO


De acuerdo a la última semana de la jornada de observación construiré a continuación una breve reseña en general de todo lo ocurrido.
                          La manera de Trabajar de la maestra hacia sus alumnos es muy grata me refiero que siempre explica con paciencia o por si ellos no entiende repite las explicaciones además, pude observar que la disciplina es un poco rigurosa ya que el que no termine las actividades lo castiga sin receso y además de eso por decir si un niño no entrega tarea o algún trabajo y esto hace que se valla atrasando, entonces la maestra manda hablar al tutor del niño para informarle de lo que está pasando con su hijo.
Los tipos de materiales que cuenta este grupo es papel boom, plastilina, papel cascarón y hojas blancas esto tipo de materiales siempre están en contacto con uso de ellos ya que lo utiliza para exposiciones y demás cosas.
La manera del acercamiento de la maestra hacia sus alumnos es muy cercana ya que cuando ellos no cuentan con dinero o ya sea por algún problema ellos siempre acuden con ella y le cuenta lo sucedido ya que le tiene una gran confianza. Cuando ellos escuchan ala maestra empezar hablar se callan porque si no hacen caso la maestra toma otras medidas como sacarlo del salón pero pues ellos están consientes por eso siempre están atentos cuando está hablando. La relación de los alumnos es regular ya que las niñas solo se junta con ellas mismas y lo niños igual y esto trae como consecuencias que cuando uno los pone a trabajar de diferente maneras ellos empiezan luego a renegar, por este motivo por eso se complico demasiado realizar las dinámicas con ellos por el motivo de la convivencia en grupo.
A la hora de organizarse en equipo es equitativamente ya que la maestra utiliza la ruleta del programa de enciclomedia que este sirve para formar equipos y parejas.
Los libros de textos siempre se están utilizando casi Diario realizan todas las actividades que marque, una forma de apoyarse entre ellos no hay cada quien trabaja solo, excepto cuando están en parejas o ya sea por equipos.
Los tipos de exámenes que se les aplica son escrito uno por cada asignatura.

REALIZACION DEL HOMENAJE

ESCUDO DEL ESTADO DE TABASCO HACIENDO HONORES AL HIMNO LA MARCHA A TABASCO
REALIZACION DE LA PRIMERA DINAMICA CON EL EL GRUPO "HUESO"

LA MAESTRA CALIFICANDO TAREAS A LOS ALUMNOS

EXPOSICIONES DEL PROYECO ACERCA DE CARDENAS


EXPOCISIONES CON MATERIALES DIDACTICOS


CREATIVIDAD DE LOS NOÑOS PARA EL PROYECTO


MURAL DE LA ESCUELA

EXPOSICIONES

TRABAJOS










martes, 15 de noviembre de 2011

2DA JORNA DE OBSERVACION

                           ESCUELA PRIMARIA " LEANDRO ROVIROSA WADE"
                                                                                                          2°A

GUION DE OBSERVACION DE LA SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION

En esta escuela solo existe un segundo grado en la cual existen 39 niños dentro del aula
De acuerdo a lo que pude observar en esta segunda jornada la maestra maneja la disciplina  más o menos rigurosa ya que cuando ella marca una actividad y si ellos no la realizan  su castigo es que los pone de pie a trabajar a tras de todos sus compañeros como en la siguiente imagen se puede mostrar:

Al igual que a la hora de salida ella maneja un orden para que todos entreguen la actividad que marca.
Existen muchos acuerdos entre el grupo como por ejemplo que llegando en la mañana dejen sus tareas en el escritorio de la maestra porque ella no les dirá nada por que según ellos ya saben su responsabilidad. El salón cuantas con muchas materiales didácticos como fomi, papel boom, hojas blancas, cartulinas.


La maestra tiene  una buena relación con los alumnos ya que siempre está atenta a lo que ellos les preguntan y cuando los niños tienen alguna duda ella muy accesible les vuelve explicar manera de que ellos escuchan a la maestra  es muy atenta ya que ponen mucha atención a lo que ella está explicando.






La actitud de los niños es muy alegre y muy entusiastas  casi en el salón de clases  no existen niños tristes y a pesar de que existen niños especiales todos son muy llevaderos tiene una excelente comunicación entre todos bueno a lo que puede ver en el transcurso de la semana.

Esta es una forma en la que se muestra en la que ellos conviven todos por igual no existen ninguna preferencia hacia nadie. Los valores que existen entre ellos  son la igualdad la honestidad y respeto entre todos. Los niños a la hora del receso también conviven. La manera que los asientos  están ordenado en el grupo es que ellos se ubican como quieran sentarse no hay un Orden especifico, además la disciplina se maneja que cuando ella diga sentados todos hacen una actividad ala momento que estén sentados en sus lugares. Las actividades dentro del grupo se organizan individualmente o como ellos quiere organizarse de acuerdo a su criterio.